La increíble técnica de supervivencia de la Acanthaspis petax
Aunque la vinchuca Acanthaspis petax se alimenta de todo tipo de insectos, solo "pega" exoesqueletos de hormigas en su lomo. Este particular camuflaje tiene como objeto desorientar a sus depredadores.

La Acanthaspis petax pertenece a la familia (grande y cosmopolita) de hemípteros predadores del suborden Heteroptera. Incluye a las llamadas "chinches asesinas" ( Melanolestes, Psellipus, Rasahus, Reduvius, Rhiginia, Sinea, Zelus), las vinchucas (Triatominae) y los boticarios (Apiomerus, Phymata), entre otros. Estos insectos inyectan una saliva letal que licua el interior de la presa, a la que posteriormente absorben. Las patas de algunos de estos hemípteros están cubiertas de finos pelos, sirviéndoles para fijarse a la presa mientras se la comen. Algunas especies, como la citada en este articulo, se cubren de con restos vegetales, o con los restos de presas muertas (cripsis).

Robert Jackson y Simon Pollard de la Universidad de Canterbury realizaron experimentos para determinar porque las Acanthaspis petax se cubrían con "carcasas" de hormigas. Para ello colocaron en un recipiente a un grupo de arañas saltadoras (que habitualmente se alimentan de estos insectos) junto con dos grupos de vinchucas. La única diferencia entre los grupos radicaba en que uno de ellos estaba compuesto por vinchucas con exoesqueletos de hormigas en su lomo y el restante carecía de ese "camuflaje".
Aquellas que no llevaban las hormigas en su cuerpo sufrieron 10 veces más ataques que las vinchucas que lo llevaban. Al parecer el manto de cadáveres (o capa de la piel, si se quiere) disuade con éxito a sus depredadores, ya que los mismos no las reconocen como presa.
Muchas especies de esta familia de insectos se conocen porque pican al ser humano. En Sudamérica existe una vinchuca que transmite un parasito llamado Trypanosoma cruzi, que genera una enfermedad llamada tripanosomiasis también conocida como Mal de Chagas.
Paula Rodríguez Oreja para LaReserva.com
Fuentes:
Jackson, R., & Pollard, S. "Bugs with backpacks deter vision-guided predation by jumping spiders" Journal of Zoology
Fotografías Flickr 1 2