La NASA en Tierra del Fuego

Un grupo de investigación de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) viajó al extremo sur de la Argentina, para realizar una serie de vuelos de investigación sobre el continente antártico.

"Argentina es parte del programa ”Ice Bridge”, que busca estudiar y comprender el comportamiento de glaciares y capas de hielo de esa zona" anuncio la embajada de EEUU en Argentina.

Según se informó, el 25 de octubre arribó a la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, una aeronave modelo P-3 destinada a esa misión.

El avión modelo P3 sobrevolará la Antártida occidental para estudiar el hielo de los mares de Bellingshausen y Weddell, los glaciares de la Península Antártica y las costas de English y Bryan.

La investigación prevé realizar al menos seis vuelos dependiendo de las condiciones climáticas.

Aunque la misión IceBridge ha estado activa desde 2009, esta es la primera vez que se volará desde Ushuaia. Al volar desde Ushuaia en vez de Punta Arenas (Chile) se ahorra una hora de vuelo de viaje hacia y desde la Antártida

Los aviones P3 tienen infinidad de dispositivos de medición en el que se destaca el altímetro láser topográfico que mide la elevación de la superficie de hielo.
 
 

Autor