Marineros encuentran una beluga con un arnés del Ejército ruso

Un grupo de pescadores noruegos halló en la costa norte de Noruega una beluga con un extraño arnés que podría pertenecer al Ejército ruso. El arnés tenia la inscripcion “equipo de San Petersburgo” y similar a los que utiliza la cámara gopro.

El hallazgo fue en las inmediaciones del pequeño pueblo Ingoya, a 415 kilómetros de Murmansk, donde la Flota del Norte de Rusia está establecida. Expertos marinos sugieren que la ballena habría recibido entrenamiento militar por parte del Ejército ruso.

El Ártico es una zona de suma importancia por sus grandes reservas de gas y petróleo, así como por su ubicación estratégica, para Moscú y el Occidente, en particular, tras el deterioro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a raíz de los conflictos en el este de Ucrania y la posterior anexión de la península de Crimea en 2014 a Rusia.  

Expertos oceanógrafos noruegos aseguraron que la ballena blanca fotografiada en sus costas cerca de un barco pesquero forma parte de las entrenadas por la Marina de Guerra rusa para usarlas en sus operaciones especiales.

“Si estuviéramos usando animales para espionaje, ¿realmente crees que le pondremos una etiqueta con un número de celular escrito con el mensaje ‘por favor llame a este número?’”, dijo el coronel ruso Viktor Baranets en alusión al descubrimiento de la ballena. Sin embargo, Baranets reconoció que los científicos rusos hacen uso militar de mamíferos marinos. La Armada rusa tiene “delfines militares que cumplen roles en combate”, precisó.

Martin Biuw, biólogo del Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega, sostuvo que hay una conexión en este incidente y, en un comentario a la agencia rusa de noticias Sputnik, dijo que “la ballena podría haber sido adiestrada” para distintos propósitos, incluidas las misiones militares. “En Sebastopol (en Crimea), tenemos un centro para delfines militares, los entrenamos para resolver varias tareas, desde analizar el lecho marino hasta proteger un área en el mar, además para detectar a buzos”, subrayó el coronel ruso.

El biólogo marino Audun Rikardsen, por su parte, señaló a la cadena estatal británica BBC que un compañero científico ruso le había afirmado que el supuesto soporte para cámara que llevaba la ballena no es del tipo de dispositivos usados generalmente por los rusos.

La beluga fue finalmente liberada del arnés, pero los científicos no saben si podrá sobrevivir y alimentarse por su cuenta.

Autor