Atacama, el desierto mas árido del planeta

Ubicado en el norte de Chile, este desierto tiene una escasez absoluta de agua. La baja humedad reinante en la región y una fuerte radiación solar, hacen que el desierto de Atacama sea considerado como el mas seco del mundo.
El Desierto de Atacama es el más seco del mundo con 0,1 ml de aguas lluvias al año. Se extiende en la primera, segunda y tercera región de Chile. Este árido desierto es tan seco, que se han registrado periodos de ausencia total de lluvia, de 400 años en su región central.
Por las noches la temperatura puede llegar a descender hasta los -25°C , mientras que durante el día la temperatura se puede superar 30°C a la sombra. Al situarse próximo al Trópico de Capricornio, no existen grandes diferencias de temperatura entre el verano y el invierno.
El desierto de Atacama es rico en recursos minerales metálicos, como cobre, plata y oro. La aridez de su geografía es causada por la corriente fría de Humbolt que fluye paralela a la costa, por los vientos que van desde el mar hacia la tierra. Su vegetación es prácticamente inexistente y sólo se encuentra en Tamarugales, en donde las napas subterráneas están cerca de la superficie.
En este sector, ubicado en el centro del desierto, se desarrollaron pueblos prehispánicos, gracias a la existencia de oasis, principal atractivo turístico de la región. Aproximadamente cada 20 años, la lluvia aparece timidamente sobre estos secos valles para darle una oportunidad aquellas semillas que estan aun latentes en el suelo. Aprovechando al máximo su momento de vida las plantas se dedican a florecer para dejar nuevas semillas que luego se diseminaran a través del viento.
Clara Bolonia para LaReserva.com
|