Un profesor sugiere importar elefantes de África para reducir el riesgo de incendios forestales en Australia

El profesor David Bowman (¿2001?) de la Universidad de Tasmania propuso evitar los voraces incendios forestales australianos con la introducción de elefantes africanos. Los paquidermos se alimentan de una hierba llamada Andropogon gayanus (también conocida como hierba gamba o pasto llanero), que crece hasta 4 metros de altura y que se ha extendido por el norte y el oeste de Australia.

La idea de Dave, perdón del profesor Bowman no se limita a introducir elefantes de Africa, también quiere hacer lo mismo con otras especies. "El pasto llanero es demasiado grande para los canguros y los búfalos. En cambio, es ideal para elefantes, rinocerontes o incluso Dragones de Komodo". Aunque el propio Bowman reconoce que la idea de introducir elefantes salvajes "puede parecer absurda", las otras opciones disponibles son mucho más nocivas: "Los otros métodos para controlar esta mata implica utilizar sustancias químicas  o cortar físicamente la hierba, lo que arrasaría el hábitat".

Históricamente muchas especies introducidas crearon las llamadas invasiones biológicas que han puesto en jaque la biodiversidad de la región. Dado su tamaño y la falta de predadores, Australia es un territorio especialmente propicio para que los elefantes se reproduzcan sin control.

La solución de Browman es que los elefantes deberían introducirse bajo estricto control de los biólogos, y vigilando su reproducción: "Utilizar estos "mega-herbívoros" podría ser más práctico y efectivo, y además podría ayudar a conservar estos animales, que están amenazados por la caza furtiva en sus entornos originarios".

Fotografía Flickr

Clara Bolonia para LaReserva.com

Blogs, foros y otros sitios que reproducen esta información: Gracias por citar la fuente original.

Autor