La mariposa monarca en peligro de extinción

La migratoria mariposa monarca, que cada año emprende un viaje épico desde el centro de México hasta el sur de Canadá, se encuentra en peligro de extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha agregado a la Danaus plexippus plexippus a su tristemente famosa “lista roja” por primera vez. Las últimas estimaciones sugieren que su población en América del Norte ha disminuido hasta en un 72% en los últimos diez años

.

“Desde plantar algodoncillo nativo y reducir el uso de pesticidas hasta apoyar la protección de los sitios de hibernación y contribuir a la ciencia comunitaria, todos tenemos un papel que desempeñar para asegurarnos de que este insecto icónico se recupere por completo”, dice la bióloga conservacionista Anna Walker, quien dirigió el evaluación acerca del estado de conservación de la mariposa monarca.

“Es simplemente una disminución devastadora”, dijo Stuart Pimm, ecologista de la Universidad de Duke que no participó del estudio.

“Esta es una de las mariposas más reconocibles del mundo”. “Lo que nos preocupa es la tasa de disminución”, dijo Nick Haddad, biólogo conservacionista de la Universidad Estatal de Michigan. "Es muy fácil imaginar lo rápido que esta mariposa podría desaparecer". Haddad estimó que la población de mariposas monarca que estudia en el Este de los Estados Unidos ha disminuido entre un 85 % y un 95 % desde la década de 1990.

Las mariposas están en peligro por la pérdida de hábitat y el mayor uso de herbicidas y pesticidas para la agricultura, así como por el cambio climático. Hay cosas que la gente puede hacer para ayudar, como por ejemplo la plantación de algodoncillo, una planta de la que dependen las orugas.

Autor