Evolutivamente opuestos: Melanismo y Leucismo

La evolución de las especies posee dos polos bien opuestos: El leucismo (del griego  leucos que significa blanco) es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco al pelaje o plumaje manteniendo los ojos su color normal (a diferencia de los albinos) y el melanismo que es su opuesto.


Los gatos blancos usualmente son leucísticos


Los animales leucísticos no son más sensibles al sol que el resto (como los albinos). Al contrario, pueden ser incluso ligeramente más resistentes pues al tener el color blanco un albedo elevado protege más del calor.


Una "pantera negra" (jaguar melánico)


El melanismo es un exceso de pigmentación oscura en un animal, lo cual se traduce en un ennegrecimiento de la piel. Un ejemplo típico es la pantera negra que solo es un leopardo o un jaguar con pelaje completamente negro.

Fotografías Wikimedia

  • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gatos_cats_7.jpg?uselang=es
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jaguar-schwarzer-panther-zoologie.de-nk0005.JPG?uselang=es

Clara Bolonia para LaReserva.com

Blogs, foros y otros sitios que reproducen esta información: Gracias por citar la fuente original.

Autor