El fascinante pez mandarín

Estos coloridos peces son hasta la fecha, junto con los Synchiropus picturatus, las únicas dos especies conocidas por tener coloración azul debido a su pigmento celular. A pesar de su popularidad en los acuarios, su adaptación a los mismos no es fácil, dado que poseen hábitos alimenticios muy específicos.

El también llamado gobio mandarín (Synchiropus splendidus) fue descrito por primera vez en Perú como Callionymus splendidus en 1927 por un ictiólogo estadounidense llamado Albert William Herre. Posteriormente el pez mandarín fue reclasificado en la familia Callionymidae, que cuenta con 10 géneros y más de 182 especies.


 

Esta especie vive cerca de 15 años en estado salvaje y en cautiverio no superan los 6 años. Se alimentan de crustáceos y otros pequeños invertebrados. Algunos peces nunca se adaptan a la vida del acuario, negándose a alimentarse.

Habita en los arrecifes coralinos del oriente del océano Pacifico y su estado de conservación aun no fue evaluado por la IUCN.

Paco Casal para LaReserva.com

Fuentes
http://saltaquarium.about.com/od/mandarinfishprofiles/p/stripedmandarin.htm
http://www.fishbase.org/summary/Synchiropus-splendidus.html

 

Autor