Los plaguicidas y sus efectos sobre el medio ambiente

Los plaguicidas, además de matar a las plagas, pueden producir daños en las personas, los animales domésticos y la vida silvestre. A continuación analizamos que son los plaguicidas y las consecuencias de su uso en el medio ambiente.

Los plaguicidas y el medio ambiente

Los plaguicidas son compuestos que se utilizan para prevenir, mitigar, repeler o controlar alguna plaga de origen animal o vegetal. Se aplican durante la producción, el almacenamiento, el transporte, la distribución y la elaboración de productos agrícolas y sus derivados.

La principal fuente de contaminación del ambiente por el uso de plaguicidas es el residuo que resulta de su aplicación. Aunque su aplicacion se restinja a zonas determinadas, su dispersion es universal. Se han encontrado restos de plagicidas incluso en locaciones tan remotas como la Antártida.

El factor más importante que influye sobre la persistencia de un compuesto es la naturaleza química del mismo. Estas propiedades son: solubilidad en agua, volatilidad, estabilidad química y biológica.

Los insecticidas organoclorados resisten la degradación química y bacteriana debido a su estructura química . Cuando son liberados permanecen inalterados por largo tiempo en el ambiente. Como son sustancias poco solubles en agua se evaporan pasando al aire o uniéndose a las partículas del suelo, como vapor o polvo.

Pueden ser transportados grandes distancias y nuevamente ser depositados a través de lluvias sobre la tierra o aguas superficiales.

hombre aplicando plaguicida

Estas sustancias tienden a ser absorbidas por pequeños organismos llamados plancton desde las aguas superficiales, entrando de esta manera en los niveles más bajos de la cadena alimentaria. Como los animales superiores y los peces comen a estos pequeños animales los contaminantes pasan a lo más alto de la cadena trófica.

El último eslabón de la misma puede ser el hombre cuando se alimenta de peces contaminados. Como estas sustancias se acumulan en las grasas de un organismo su concentración va aumentando en cada etapa de la cadena. El aumento de la concentración del contaminante en los tejidos animales en cada etapa de la cadena se lo conoce como biomagnificación.

“Conociendo los efectos adversos de los plaguicidas podremos cuidar nuestra salud y la del ambiente”

Autores: Olga L. Anguiano, María S. Souza,  Ana Ferrari, Jimena Soleño, Ana Maria Pechen de D'angelo y Cristina M. Montagna - LIBIQUIMA - Facultad de Ingeniería Argentina

Autor