El planeta Marte

Marte es el cuarto planeta de los llamados interiores en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño de todo el Sistema Solar, después de Mercurio. Es un planeta rocoso y su superficie presenta muchas marcas producto del impacto de asteroides o meteoritos.
El hombre siempre ha tenido una mirada curiosa hacia Marte o el planeta Rojo (como muchos lo llaman por el color que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie).
Marte fue uno de los primeros planetas en ser observados a través de un telescopio y desde mediados del siglo XIX algunos científicos comenzaron a especular la existencia de vida extraterrestre e incluso se describió la presencia de canales diseñados para transportar agua, supuestamente utilizados para alguna vieja civilización marciana.
En la actualidad, la evidencia de vida en Marte es nula.
Su nombre es en homenaje al dios de la guerra de la mitología romana (Ares en la mitología griega). Marte posee una atmósfera delgada de dióxido de carbono, y posee dos satélites pequeños y de forma irregular, Fobos y Deimos.
Tanto la rotación y traslación de Marte son similares a los de nuestro planeta. Entre sus principales accidentes geográficos se encuentra el llamado “Monte Olimpo”, el volcán más grande del sistema solar, y el gran cañón de “Valles Marineris”, también de gran tamaño.
Marte se puede observar claramente desde la Tierra. Su intensidad solo superada por Júpiter, Venus, obviamente la Luna y el Sol.
Principales características
Diámetro | 6.794,4 Km |
Temperatura de su superficie | -87°/ 20° centígrados |
Satélites |
dos (Fobos y Deimos)
|
Año | 1,88 años terrestres |
Día | 24 horas, 39 minutos y 35,244 segundos. |
Distancia al Sol | 54.600.000 kilómetros |
Gravedad | 3,711 m/s² |
Masa | 6,4185 × 10²³ Kg |
Superficie | 144.798.500 Km² |
Volúmen |
1,6318 × 1011 km³
|