Los niños y el VIH / Sida

El SIDA ha devastado la vida de millones de niños en todo el planeta. La enfermedad no discrimina entre familias, escuelas, hospitales o comunidades enteras. Las tasas de mortalidad han aumentado considerablemente y actualmente mas de 3.000.000 de niños padecen la enfermedad. En este articulo informamos sobre como prevenir el contagio, como se puede proteger a los bebes y que atenciones deben tener los niños que tienen el VIH.
Si los niños no tienen acceso al tratamiento anti-retroviral (ARV), el VIH se desarrolla rápidamente y casi la mitad de los niños contagiados desarrolla SIDA y muere dentro de los primeros dos años de vida. El 90% de los niños infectados se contagió el VIH de sus madres. Los bebés pueden contraer el VIH durante el embarazo, el parto o mediante la lactancia. El otro 10% es el resultado de transfusiones de sangre contaminada o productos hematológicos, como el uso de agujas y jeringas contaminadas, abuso o explotación sexual.
Prevención del contagio sexual
El método mas efectivo para evitar el contagio sexual, es utilizar condones (preservativos). Muchos religiosos, no parecen estar muy contentos con este consejo, pero su posición es retrograda e injustificable.
Protección de los bebés
Las madres contagiadas con VIH pueden pasar el virus a sus bebés en el útero, durante el parto y a través de la leche materna. Si las madres contagiadas con VIH reciben tratamiento ARV durante el embarazo y no amamantan a sus bebés, el riesgo de contagiar a sus bebés con VIH se reduce del 30% al 1%. Sin embargo, esto sólo es posible para aquellas mamás que tienen la posibilidad de comprar formula (leche en polvo) y que pueden prepararla con limpieza y en la concentración suficiente.
La mayoría de las madres en los países pobres no tiene los recursos para hacer esto. Si las madres contagiadas con VIH reciben una dosis de nevirapine durante el parto, y el bebé también poco después de nacer, y si amamantan durante sólo seis meses sin dar otro tipo de alimento, entonces sólo el 10%de los bebés se contagia.
Atención de salud
Es muy probable que los niños con VIH se enfermen gravemente de las enfermedades comunes de la niñez. La prevención de infecciones comunes de la niñez mediante la inmunización, buena nutrición, prevención y tratamiento temprano de las infecciones es vital para mejorar su calidad de vida. Los niños con VIH que no muestren ningún síntoma de contagio de VIH deben recibir todas las vacunas de la niñez a la edad recomendada.
Los niños que muestren síntomas de contagio de VIH o SIDA como infecciones de la piel, pulmonía o cánceres cutáneos también deben recibir las vacunaciones infantiles, pero no deben recibir la TBC (para la tuberculosis) o fiebre amarilla. Deben recibir una dosis extra de la vacuna del sarampión a los seis meses de edad, así como una a los nueve meses de edad. La vacuna de la polio debe darse en forma de inyección.
Algunos medicos aconsejan darles, a los niños contagiados con VIH, una dosis diaria de co-trimoxazole durante el primer año de vida, para prevenir varias infecciones que los niños con VIH contraen a menudo, sobre todo la pulmonía.
Apoyo a los huérfanos del SIDA
Los niños que viven en familias afectadas por el VIH sufren muchos problemas sociales, económicos y psicológicos. Muchos se quedarán huérfanos. En el mundo, se estima que hay actualmente 15 millones de niños menores de 18 años que han perdido a uno o a ambos padres a causa del SIDA.
La atención médica ciertamente no es suficiente para proveer apoyo eficaz para estos niños y sus familias. Ellos también necesitarán otra ayuda. Debe darse atención a las necesidades emocionales, espirituales, sociales, educativas y legales, tales como los derechos de herencia. Cuando se contagian los padres y el tratamiento ARV no está disponible, las familias y niños necesitan discutir entre ellos dónde vivirá el niño en el futuro. Se necesita apoyo contínuo para asegurarse que estos deseos se cumplan.
Fuentes
servantsasia
tearfound
Fotografía Orfanato para niños con VIH en Camboya wikicommons