Tilikum, la orca del documental “Black Fish” se está muriendo

Según informo el veterinario Scott Gearhart del SeaWorld , Tilikum tiene una afección respiratoria que podría matarla. La orca se hizo famosa al estar involucrada en la muerte de tres personas a lo largo de dos décadas. No hay dudas que esto se origina por el sufrimiento extremo al que se ven expuestos estos animales tan grandes e inteligentes que son separados de sus grupos familiares y mantenidos en cautiverio.

"Me gustaría ser optimista sobre el futuro de Tilikum, pero él tiene una enfermedad que es crónica y progresiva. No hemos encontrado una cura para esta enfermedad en este momento " comentó Gearhart.

La historia de la orca Tilikum comienza cuando fue capturada en la costa de Islandia en 1983 a la edad de dos años. El acoso que sufrió de sus compañeros de cautiverio y los años que pasó encerrado (hasta 14 horas diarias en tanques pequeños y sin luz), generaron según los biólogos marinos consultados en el filme, el origen de su agresividad.

El documental también recuerda que jamás se han registrado ataques de orcas en libertad, al contrario de lo que ha ocurrido en numerosas ocasiones en cautividad, donde se les obliga a realizar espectáculos diarios a cambio de alimento y a convivir en espacios reducidos con otros ejemplares que no son parte a su grupo familiar.
Tilikum se convirtió en el eje de un movimiento anti-cautiverio después de que fue objeto del documental mencionado anteriormente.

Trailer de BlackFish, subtitulado en español

Autor