La Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda “chocarán” antes de lo previsto

La Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda, que se encuentran en una trayectoria de colisión, lo harán antes de lo previsto por los científicos.

Karl Menten, un astrónomo del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Alemania, y Mark Reid  del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica en Massachusetts utilizaron un telescopio de radio llamado “Very Large Base Array (VLBA)” para realizar mediciones precisas de la Vía Láctea.

Los científicos han descubierto que nuestro sistema solar la Vía Láctea, se desplaza a 965.400 km por hora, es decir 160.900 km por hora más rápido que originalmente se pensó.

Esta aceleración en la rotación de la “Via Lactea”, implica que masa debe ser similar a la de la galaxia de Andrómeda , es decir de alrededor de 270 mil millones de veces la masa del sol. Esto significa que la fuerza gravitatoria que la Vía Láctea ejerce sobre sus galaxias vecinas, es más fuerte, y como consecuencia su colisión  ocurriría antes de lo esperado.

La investigación, presentada en la reunión anual de la American Astronomical Society en Long Beach, California, sostiene que la colisión se producirá  dentro de los próximos siete mil millones de años.
Se supone que al chocar los planetas y las estrellas, las dos galaxias se fusionarán para formar una nueva galaxia elíptica gigante.

La Galaxia de Andrómeda, también conocida como Objeto Messier 31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral gigante. Es la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo.

Para esperar detalles mas precisos habrá que esperar hasta el 2011, año en que se lanzará la sonda espacial Gaia, cuya principal misión es de astrometría. Esta sonda es la sucesora de la misión Hipparcos de la ESA. El lanzamiento de Gaia, esta  incluida dentro del contexto del programa científico a largo plazo ESA Horizon 2000.

Fuentes
Wikipedia

Telegraph (Inglés)

Fotografia
Via Lactea - Flickr - ccdoh1

Autor