El zorro ártico (Vulpes lagopus)

El también llamado zorro polar es un pequeño cánido que habita a lo largo y ancho de la tundra Ártica. Su pelaje es completamente blanco en invierno, algo fundamental para la supervivencia en esas latitudes. Su aspecto es fascinante!
Miden cerca de 50 cm de largo, Los machos pesan en promedio 3,5 Kg (aunque hay registros que alcanzan los 9 Kg.) y las hembras con un promedio de de 2,9 Kg.
Durante el invierno los zorros del ártico tienen un pelaje blanco abundante que los protege de las bajas temperaturas.
En el verano cambian el pelo y el nuevo crece de color gris y no es tan abundante. En algunos lugares fueron documentados ejemplares de pelo plateado con tonos azulados, obviamente una característica que los ponen en riesgo dado que son muy apreciados por peleteros.
Su alimentan de pequeños mamíferos y aves, siendo su principal presa el lemming. En ocasiones también cazan crías de focas o simplemente carroña dejada por otros carnívoros más grandes (como osos polares).
El zorro polar no hiberna como muchos habitantes del ártico. Estos permanecen activos todo el año sin emigran a otras regiones Sus depredadores naturales son el lobo y el búho nival.
Existen cuatro subespecies de zorro ártico de acuerdo a su procedencia:
- Alopex lagopus beringensis (Islas Bering)
- Alopex lagopus fuliginosus (Islandia)
- Alopex lagopus pribilofensis (Islas Pribilof)
- Alopex lagopus foragorapusis (Groenlandia)
Todas sus poblaciones se mantienen estables y está catalogado como de baja preocupación por la IUCN.
Habita en Canada, Finlandia, Groenlandia, Islancia, Noruega, Rusia, Suecia, Svalbard y Jan Mayen y Alaska.
Fotografías: Pixabay