5 especies en peligro critico de extincion
Una especie es considerada en "peligro crítico de extinción" cuando enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre. Este estado exige importantes medidas de conservación para prevenir la desaparición de la especie en el corto plazo. Las cinco especies que presentamos a continuación se encuentran en ese precario estado de conservación, obviamente como consecuencia de la actividad humana.
Cocodrilo de China ( Alligator sinensis)
Es la más amenazada de todas las especies de cocodrilos. Es un reptil que en su estado de madurez puede alcanzar los 2 metros. Es originario de las partes bajas del río Yangtzee en China. Habita en los humedales que se utilizan para el cultivo, en lugares de alta población. Es una especie solitaria que pasa gran parte del año hibernando en su madriguera. Las mayores amenazas para este lagarto son la destrucción de su hábitat y su asesinato llevado a cabo por agricultores locales. Se estima que quedan menos de 300 en estado silvestre.
Zorro Volador de las Islas Bonin (Pteropus pselaphon)
Esta especie se incluyó en la Lista Roja de especies en extinción en 1996 y fue recatalogada como en peligro critico de extinción en el año 2000. El zorro volador es el murciélago de mayor tamaño que existe en el planeta. Estos singulares animales habitan en cinco pequeñas y remotas islas de Japón las cuales conforman el archipiélago de Bonin u Ogasawara. El cambio de estado se debió en parte a la caza y a la pérdida de su hábitat a través de la deforestación en las islas. No se sabe con exactitud cuántos ejemplares quedan.
Pez Guitarra Brasilero ( Rhinobatos horkelii)
Se trata de una especie de raya que se encuentran a lo largo de la costa del sur de Brasil, Uruguay y Argentina. De acuerdo a un informe de IUCN su número ha disminuido en un 96% entre 1984 y 1994 debido a la pesca excesiva. Su principal enemigo es la pesca con redes de arrastre. Estas redes que tienen por objetivo otras especies, capturan una gran cantidad de ejemplares jóvenes, que al no llegar a su madures no pueden reproducirse. Algunos biólogos marinos consideran que ya es una especie extinta.
Búho Filipino ( Pithecophaga jefferyi)
Desde 1970 ha habido fuertes y repetidas predicciones de la inminente extinción de esta ave, debido a la rápida disminución de su población. La especie se enfrenta a numerosas amenazas que incluyen la pérdida de bosques, su hábitat natural, y se estima que en estado salvaje existen menos de 200 individuos maduros. Diversas iniciativas de conservación se han puesto en marcha e incluyen la aprobación de una legislación que prohíbe la persecución de las aves, la protección de sus nidos, las encuestas de población, las campañas de sensibilización pública, y los esfuerzos de cría en cautiverio.
Toro Cuprey (Bos sauveli)
Todos los ejemplares de esta especie se encuentran en Camboya y se estiman en menos de 250 individuos. La caza, tanto para su subsistencia y para el comercio (de carne y partes del cuerpo, especialmente cráneos y cuernos), es su principal amenaza. La pérdida de hábitats como resultado del aumento permanente de zonas bajo cultivo, la tala de árboles y las minas terrestres que todavía se encuentran en el lugar también plantean una amenaza extra para la especie.
Clara Bolonia para LaReserva.com
Fuente: IUCN
Existen 3 categorias que agrupan las especies en peligro de extinción:
En Peligro crítico (Critically Endangered - CR): Cuando enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre en el futuro inmediato.
En Peligro (Endangered - EN): Cuando no está en Peligro Crítico pero está enfrentando un muy alto riesgo de extinción en estado silvestre en el futuro cercano.
Vulnerable (Vulnerable - VU): Cuando no está en Peligro Crítico o En Peligro pero enfrenta un alto riesgo de extinción en estado silvestre a mediano plazo.