Una sonda terrestre llega a la superficie marciana

Miles de escritores de ciencia ficción aventuraron lo que hoy, 27 de noviembre de 2018, hizo la llamada "Mars Insight": posar sus patas metálicas en Marte con el propósito de saber más sobre el planeta rojo. Fasciante!
El proyecto de casi 1000 millones de dólares, busca ampliar el conocimiento de las condiciones internas de Marte, un primer paso para ver si se encuentra agua utilizable y otros elementos. El paso previo a enviar exploradores humanos al cuarto planeta de nuestro sistema solar.
El nombre del proyecto, InSight, significa en inglés Interior Exploration Using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport.
“Sabemos que Marte presenta terremotos, avalanchas y caídas de meteoritos. "Pero ¿cuán propenso a terremotos es Marte o cada cuanto se producen? Es información fundamental que necesitamos saber como humanos que exploramos Marte", aseguró Green, jefe científico de la NASA.
InSight recogerá datos a través de tres instrumentos: un sismómetro de origen francés, un dispositivo para localizar con precisión la sonda mientras Marte oscila sobre su eje de rotación y un sensor de flujo de calor que será insertado a 5 metros en el subsuelo marciano (ambos dispositivos de origen estadounidense).
La sonda impulsada por baterías y energía solar está diseñada para operar por 26 meses terrestres, o un año en Marte, un periodo en el que se espera que detecte unos 100 terremotos.
Transmisión en directo desde la NASA
Nota: Muchos informes hablan sobre el "aterrizaje" de la sonda en Marte, un dato erróneo obviamente porque el término aterrizar hace referencia a descender o posarse sobre la Tierra.
Nota: Muchos informes hablan sobre el aterrizaje de la sonda en Marte, un dato erróneo obviamente porque el término aterrizar hace referencia a descender o posarse sobre la Tierra.