Biomas terrestres: Selva tropical pluvial

La selva tropical pluvial se exiende por amplias áreas de tierras bajas de la Cuenca Amazónica, en las Indias Orientales y en la Cuenca del Congo (África Occidental). La temperatura que predomina  durante todo el año es alta, asi también como la humedad.

La precipitación sobrepasa los 7 cm mensuales y las temperaturas varían poco. Ningún otro bioma terrestre tiene un clima tan uniforme. Una exuberante vegetación cubre la topografía de la selva tropical pluvial. Bajo los árboles más altos (bóveda) está la sub-selva: árboles pequeños adaptados a la sombra. Más abajo aún, están las hierbas y retoños tolerantes a condiciones sombrías. Entretejidas en las ramas de los árboles se encuentran las lianas (trepadoras tropicales silvestres).

Las ramas de los árboles y las enrredaderas sirven como soporte para las plantas epífitas; este tipo de planta crece adherida a los árboles, pero extrae sus nutrientes del agua que gotea de estos. Las epífitas más comunes en la selva tropical pluvial son las orquídeas, bromelias y helechos.

La densa capa de árboles perennes absorben la mayor parte de la luz, en consecuencia pocas plantas crecen en el piso de la selva, generalmente libre de vegetación. Únicamente a lo largo de los ríos o en los limites de los claros hay una espesa muralla de vegetación que se extiende hasta el piso.

La mayor parte de la producción forestal contribuye a mantener una intrincada red de raíces y de troncos macizos, que a su vez sustentan los pesados árboles en el suelo encharcado. Debido a las altas temperaturas y a tantos tipos de insectos, hongos y bacterias, las hojas se descomponen tan rápido como caen al piso, por ello se puede observar que en cualquier momento existe únicamente una fina capa de lecho vegetal.

La vida animal en la bóveda es abundante. Entre los moradores de las copas de los árboles están las serpientes, sapos arborícolas, lagartos arborícolas, un gran número de insectos, pájaros y mamíferos.

Las selvas tropicales pluviales producen muchas maderas de ley valiosas y bellas, como son el ébano, la caoba, el jacarandá y otros. Cientos de otros productos útiles al hombre provienen de especies de la selva tropical pluvial - caucho, cacao y el curare (un extracto resinoso utilizado como relajante muscular ó para envenenar flechas).

Las selvas tropicales pluviales contienen la mayor reserva mundial de genes, algunos de ellos muy valiosos, aún no utilizados por la sociedad humana. El enorme crecimiento de las poblaciones humanas en las regiones tropicales está causando una rápida destrucción de sus selvas. La mayor parte de las especies de la selva tropical pluvial no puede vivir separadas del complejo que integra. Se extinguen cuando se las separa de su hábitat. ¿Cual será el futuro de la humanidad si destruimos la vida que la naturaleza tardó millones de años en producir?

Autor