Charles Darwin

Esta es la biografía de Charles Darwin, el creador de la teoria de la evolucion, y uno de los científicos más importantes que dio la humanidad. Darwin fue uno de los primeros en teorizar, que todas las especies de seres vivos han evolucionado a partir de un antepasado común. A este proceso lo llamo selección natural. Su teoría acerca de la evolución es un hecho aceptado por la comunidad científica y buena parte del público en general.

Charles Robert Darwin nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809, dentro de una familia tradicional inglesa. Ya de niño Charles demostro predilección por la historia natural y por coleccionar insectos.

En 1825 .en un intento de continuar con  la profesión de su padre, comenzó su tarea de aprendiz de médico, pero la medicina no sacio su “creciente curiosidad” ya que encontró sus clases “tediosas” y la cirugía “insufrible”. De todas formas su padre lo envió a estudiar medicina a la Universidad de Edimburgo.

La falta de atención a sus estudios disgustó a su padre, quien lo envió al Christ’s College de Cambridge, para obtener un grado en letras como primer paso para ordenarse como pastor anglicano.

En enero de 1828 llego a Cambridge.  Gracias a su primo William Fox, comenzó a coleccionar escarabajos, afición que llevo a cabo con entusiasmo por el resto de su vida.

Tras su graduación, y luego de visitar la isla de Tenerife para estudiar la historia natural de los trópicos, le proponen un puesto como naturalista en la embarcacion HMS Beagle, que tiene la difícil misión de cartografiar la costa de América del Sur.

El viaje inspirador por el mundo

La travesía duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836.

En la primera fase del viaje, Darwin dedicó la mayor parte de su tiempo en investigaciones geológicas y recopilación de ejemplares, mientras el HMS Beagle realizaba su misión  cartografica sobre la costa sudamericana.

Durante el viaje, Darwin tomó extensas notas en donde detallaba todo lo que veía en forma escrupulosa y meticulosa, y enviando regularmente sus “hallazgos” a Inglaterra.

Durante el viaje reunió un gran número de especímenes. Cuando el barco llego a Brasil, Darwin quedo deslumbrado por su geografía. Luego mas al sur, en Punta Alta, Argentina, recolecto fósiles de mamíferos extintos.

Llegando a Tierra del fuego se produjo el retorno de tres indios yámanas que habían sido tomado como rehenes durante la primera expedición del Beagle, con objeto de recibir una educación que les permitiera actuar de misioneros ante sus semejantes. El capitán del HMS Beagle. Fitz Roy , escribió en su bitácora: “Había...pensado llevar a los fueguinos...a Inglaterra, confiando en que los beneficios que iba a depararles, era conocer nuestros hábitos y lenguaje, lo que les compensaría la temporaria separación de su país. Pero esa decisión no estaba en mi mente cuando los llevé a bordo. En ese momento sólo pensé en detenerlos mientras estábamos en esas costas, pero luego, dándome cuenta de que se encontraban felices y con buena salud, comencé a pensar en las muchas ventajas que podrían resultar para ellos y para sus compatriotas, así como para nosotros al llevarlos a Inglaterra, educarlos tanto como fuera posible y luego devolverlos a Tierra del Fuego. Al adoptar este último curso, incurrí en una gran responsabilidad; pero era consciente de lo que estaba haciendo".



Darwin los encontró amables y civilizados a los yámanas “civilizados”, aunque los otros nativos le parecieron "salvajes miserables y degradados". Para Darwin, esa diferencia se producía por cuestiones culturales y no raciales. A diferencia de sus colegas científicos, empezó a sospechar que no existía una diferencia insalvable entre los animales y las personas.

A su vuelta al Reino Unido publicó la obra Diario del viaje del Beagle. Poco después, Darwin se había convertido en una celebridad científica. Fue elegido secretario de la Sociedad Geológica de Londres.



Aproximadamente en 1840 Darwin comienza a trabajar en su teoría de selección natural. Durante los próximos años realizo experimentos de cruce animal y vegetal, llegando a la conclusión de que las especies no eran realidades inmutables, lo que le permitió profundizar su teoría.

Tras tres años de trabajo, Darwin publicó en mayo de 1842 sus estudios sobre los arrecifes coralinos. Ese mismo año se publico  la obra "Vestigios de la historia natural de la creación", escrita por Robert Chambers la cual es leida atentamente por Darwin, ya que se encontraba dentro de su linea de pensamientos.

Selección Natural

Darwin definió la selección natural como: ”un proceso por el cual los efectos ambientales conducen a un grado variable de éxito reproductivo entre los individuos de una población de organismos con características o rasgos diferentes y heredables".

En 1858 recibió una carta de su compatriota Alfred Russel Wallace en la que le enviaba un un manuscrito para ser revisado. En este trabajo presentaba una teoría sobre la evolución por selección natural, que había desarrollado de un modo alternativo y simultaneo a Darwin.

Por esta razon Darwin y Wallace presentaron un artículo conjunto en la Sociedad Linneana titulado Sobre "La tendencia de las especies a crear variedades".

Un año más tarde de la presentación de la teoría de la selección natural ante la Sociedad Linneana, el 24 de noviembre de 1859, Darwin publicaba El origen de las especies, libro que se agotó el primer día en que salió a la venta.

Posteriormente Darwin publico una serie de libros: La variación de los animales y las plantas bajo condiciones de domesticación  en 1868, El origen del hombre en 1871, y La expresión de las emociones en los animales y en el hombre en 1872.

Murió en Inglaterra el 19 de abril de 1882.

Dentro de unos días se cumplirá el bicentenario de su nacimiento, fecha en la cual también se celebrará  el 150 aniversario de la publicación de su famoso libro "El origen de las especies".

Referencias
Darwin Chronology
wikipedia
aboutdarwin.com

Fotografías e Iilustraciones
Wiki Commons


Autor