LHC: Volver a empezar
El Gran Colisionador de Hadrones esta “recalentando” los motores luego de su parada técnica en diciembre del año pasado y se espera que para mediados de este mes este de nuevo en funcionamiento.
De acuerdo al Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, por sus siglas en inglés), después de alcanzar el récord mundial de energía de 1,18 TeV por haz de protones en noviembre pasado, el LHC se está preparando para una mayor energía y luminosidad. Así, el objetivo de la parada técnica es la de preparar la máquina para correr en el 3,5 TeV por haz.
Las principales modificaciones se llevaron a cabo en el nuevo sistema de amortiguación de protección (nQPS) donde los dispositivos supestamente mejoraron la confiabilidad eléctrica de la conexión entre el Instrumentación de Sistemas de alimentación de cables (IFS, por sus siglas en inglés) de los imanes y el equipo 'nQPS'.
Diversos equipos están aprovechando la parada técnica para llevar a cabo otras verificaciones técnicas y pruebas de eficiencia, por ejemplo en algunas unidades de bombeo de vacío, la deficiencia de oxígeno en detectores de peligros, o hasta con algunos de los componentes de ventilación.
Las primeras colisiones en el LHC se registraron el 23 de noviembre, y se consiguió alcanzar un haz de partículas récord el 30 de noviembre. Durante las dos últimas semanas que estuvo en funcionamiento, en el mes de diciembre, los seis experimentos del LHC registraron más de un millón de las colisiones de partículas, que han sido distribuidas en el 'LHC Computing Grid'.