¿Que es una planta carnívora?

Las plantas carnívoras han sido a lo largo de tiempo un tema de interés popular y la información que se tiene acerca de ellas muchas de veces es imprecisa debido a la influencia de libros, películas o series de Tv que exageraron sus características. Podemos definir a una planta carnívora como una planta que obtiene sus necesidades nutricionales mediante el consumo de animales y protozoos, normalmente insectos y artrópodos. Este articulo presenta información sobre las plantas carnívoras mas conocidas.


 

El ejemplo más famoso de la ficción en donde aparecen plantas carnívoras en la cultura popular se produjo en la década del 60 con la comedia de humor negro The Little Shop of Horrors (La pequeña tienda de los horrores).
 


 

Existen diferentes especies de plantas carnívoras y estas se pueden clasificar de acuerdo al mecanismo que se valen para atrapar sus presas:

Plantas que atrapan sus presas con "Pinzas"

Este mecanismo de caza es el mas común en las plantas carnívoras. Entre las plantas mas conocidas que utilizan este sistema podemos citar la Aldrovanda vesiculosa y la Dionaea muscipula (más conocida como Venus atrapamoscas). El insecto o pequeño animal es atraído a la planta por un néctar que la planta produce, luego entran en acción los “cilios detectores" que al “activarse” cierran las pinzas impidiendo que la presa escape.

 

Plantas que atrapan sus presas con "Trompetas"

Este mecanismo es usado por aquellas plantas que poseen un receptáculo (trampa) donde caen los insectos. Estos al querer salir quedan atrapados entre "pelos" que impiden su escape. Entre las plantas que utilizan este sistema podemos citar: la Sarracenia, la Darlingtonia, o la Heliamphora.
 

 

Plantas que atrapan sus presas con "Urnas con tapa"

Es el caso de la Nepenthes y la Cephalotus entre otras. Buscando el néctar, las presas resbalan por las paredes hasta el fondo lleno de caldo viscoso; se ahogan y las enzimas y bacterias las disuelven.

 

Plantas que atrapan sus presas con "Pelos pegajosos"

Este mecanismo es el que utilizan plantas insectívoras como la Byblis o la Drosera. La planta segrega un liquido pegajoso en sus hojas con un aroma que atrae principalmente a insectos. Al posarse sobre las hojas los insectos quedan atrapados. Plantas como la Drosera poseen extensiones que funcionan como tentáculos que se curvan hacia adentro hasta que se cierran por completo. Este proceso puede durar incluso semanas. Es importante subrayar que este tipo de plantas reconoce si la presa es comestible o no lo es, ya que en pruebas realizadas con elementos que no son insectos sus hojas no se cierran.

 

Las plantas carnívoras mas conocidas son:

 

Autor