La conquista del Everest

“Así es George, hemos vencido a ese miserable” comento Hillary a su compañero Geroge Lowe, luego de descender del Everest, cima que otros habían intentado alcanzar en al menos 10 ocasiones. La expedición británica pudo conquistar la cima de la montaña mas alta del planeta a las  11.30 de la mañana, el 29 de mayo de 1953, por la Vía del Collado Sur. Esta es su historia.

 

|

 

Walt Unsworth, historiador del Everest, dijo “Si la cumbre de esta montaña hubiera sido lograda en el primer intento, este seria considerado como un hecho notable, y tal vez prontamente olvidado. Pero aunque parezca irónico, los repetidos intentos fallidos le dieron al monte Everest la estatura que le corresponde”.

 

Monte Everest

 

Intentos previos en alcanzar la cima

1921: De Julio a Septiembre se produjo la primera expedición británica, la cual busco una ruta de ascenso desde el norte de la montaña, pero no lo consiguió.

1922: De Abril a Junio se produjo la segunda expedición británica, la cual estaba integrada por Mallory, Somervell y Wakefield. La expedición logro ascender hasta los 8,300 metros

1924: De Abril a Junio se produjo la tercera expedición británica, en la cual desparecen Invine y Mallory, aparentemente cerca de la cima. En 1999 una expedición hallo el cuerpo de Mallory. Su cámara fotográfica (Kodak) nunca fue encontrada y con ella toda prueba de que hayan logrado la cima

 

Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay

 

La conquista

En el año 1953, una expedición británica dirigida por John Hunt, la cual contaba con mas de 300 porteadores que transportaban provisiones, realizo un nuevo intento. Hunt seleccionó dos pares de alpinistas experimentados para el asalto a la cima.

El primer equipo, Tom Bourdillon y Charles Evans llegaron a 100 metros de la cima el 26 de mayo y retornaron al campo base. Al día siguiente la expedición hizo su segundo y último intento con la segunda pareja de escaladores:el neozelandés Edmund Hillary y el Sherpa Tenzing Norgay del Nepal ,  lo cuales tuvieron éxito y son considerados como los primeros en pisar su cima.

A su llegada a Inglaterra, Edmun Hillary recibio la noticia de que la Reina lo había nombrado Sir. “Me parecía difícil, no sentía ser el tipo de persona que debiera tener un titulo” dijo desconcertado.

 

Firma de Hillary

Con motivo del 50 aniversario del ascenso al monte Everest, la revista National Geographic, publico un articulo escrito por Edmund Hillary, en el recuerda los últimos momentos antes de alcanzar la cima del mundo : “Recuerdo que Tenzing y yo nos encontrábamos ante la ultima y delgada arista de hielo que precedía a la cima. Alguien de nuestro equipo había predicho que era imposible escalar esa arista, pero a nosotros no nos parecía tan improbable. Así pues, colocamos botellas nuevas de oxigeno en las mascaras y salimos; yo iba a la cabeza, abriendo una linea de pasos con mi piolet.. Media hora después nos topamos con un estribo de roca de 12 metros de altura que bloqueaba nuestro camino: un gran obstáculo a 8,840 metros de altura. A la derecha de la roca, sobresalía una cornisa de hielo que dejaba ver una larga grieta en su interior. Debajo de la cornisa, la montaña caía cuanto menos tres mil metros hasta el glaciar Kangshung ¿Resistiría la cornisa si yo trataba de subirme? Solo había una manera de averiguarlo. Trabe los grampones en el hielo detrás de mi y, de algún modo, logre llegar hasta la parte superior de la grieta, asiéndome de donde me fuera posible: por primera vez, tuve la certeza de que lo lograríamos. A la derecha vi un domo de nieve y seguí cortando escalones hacia arriba. En menos de una hora, llegue a la cima de la arista, y a mi alrededor solo se abría el vacío. Tengzing me alcanzo y, para nuestro gran placer y alivio, estábamos de pie en la cumbre del monte Everest”.

Primer ascenso solitario y sin oxigeno

Desde el 18 al 21 de agosto de 1980 el italiano Reinhold Messner logra una hazaña inedita: asciende solo a la cumbre, sin oxigeno ni radio. Al inicio de la escalada cae en una grieta, pero milagrosamente aterriza sobre una plataforma de nieve. Al tercer día de su ascenso, alcanza la cima y regresa a la base exhausto.

Desastre en la cima del mundo

Durante el año 1996, murieron 15 alpinistas. Ocho de ellos, pertenecientes a tres expediciones distintas, murieron el día 10 de mayo debido a una tormenta de nieve, muy cerca de la cima. En el mes siguiente otras 4 personas murieron como consecuencia de la lesiones producidas ese día. El desastre fue muy conocido y levantó gran controversia sobre la masificación de escaladores que intentan conquistar la cima del Everest. El periodista Jon Krakauer, quien formo parte de uno de los grupos afectados, posteriormente publicó el libro Into Thin Air ( Mal de altura) contando su experiencia.

 

Monte Everest cara Norte

 

La historia se vuelve a repetir

El 25 de mayo del 2002, Sir Edmund Hillary recibió una llamada telefónica de su hijo: “Papá, soy Peter, estoy en la cima del Monte Everest”. Peter de 47 años, formaba parte de una expedición financiada por la National Geographic, la cual conmemoraba el 50 aniversario del ascenso de 1953.

Edmund Hillary falleció en Auckland el 11 de enero de 2008 de un ataque al corazón.

 

Juan del Rio para LaReserva.com

 

Referencias
pbs.org
NY Times
National Geographic

Fotografía
Portada: Edmund Hillary (izq.) y Tenzing Norgay
Flickr - apurdam (Andrew)'s photostream