Construyen un "bosque vertical" en el centro de Milán

El "bosco verticale" está compuesto por un complejo de viviendas que albergan dos torres con 10.000 m2 destinados a la plantación de árboles, arbustos y flores. El proyecto lo dirigen: Gianandrea Barreca, Giovanni La Varra y Stefano Boeri. Las torres, de 110 y 76 metros de altura, incorporan un sistema para optimizar el gasto energético, recuperando y produciendo energía gracias a paneles solares y energía eólica. El sistema de riego filtra y reutiliza aguas grises.

Al igual que un techo verde, el bosque vertical utiliza su vegetación como un aislante natural creando un microclima que permite ahorrar energía tanto en invierno como en verano. También el sistema proporciona una gran calidad del aire para quienes habitan el complejo, beneficiando indirectamente a sus alrededores.

Desde el punto de vista conceptual, el proyecto tiene el objetivo de contribuir a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad de la cuidad, introduciendo el concepto de reforestación metropolitana.

Según sus constructores es "un proyecto de reforestación que ayuda a regenerar el medio ambiente y la biodiversidad urbana sin que ello implique una expansión de la ciudad en el territorio". La finalidad es que la diversidad de plantas produzca humedad que absorba el CO2 y el polvo, generando oxígeno y protegiendo las ciudades de la contaminación tanto ambiental como acústica, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. El costo estimado del complejo es de 65.000.000 euros.

Paco Casal para LaReserva.com