Hongos fluorescentes

Cuando arriba la época de lluvias en Japón, un singular hongo verde que brilla en la oscuridad llamado  Mycena Lux Coeli, empieza a crecer en Wakayama. Estos hongos habitan los arboles caídos de Chinquapin y gracias a una reacción química adquieren un color verde fluorescente.

Anteriormente se suponia que los hongos luminiscentes eran originales de la isla Hachijojima de Tokyo cuando fueron descubiertos a principios de los años 50. En 1995 un grupo de micólogos descubrieron que el hongo también crecía en las costas salvajes del sur de la península Kii, en Kyushu y otros sectores de la región.

Estos particulares hongos brotan en la temporada de lluvias de Japón que suele durar desde el final de Mayo hasta Julio. Tienen un tamaño maximo de 2 centímetros en diámetro y como la mayoria de los hongos se desintegran rapidamente cuando se termina la temporada de lluvia.

Se cree que la fluorecencia es una respuesta a la necesidad de supervivencia: al brillar atraen insectos que ayudan a dispersar esporas en un ambiente donde la dispersión por viento está muy limitada.

Pato Lopez Frozen para LaReserva.com

Fuente
pinktentacle 

Fotografía
Stryker W@SP