Desarrollan el primer panel solar transparente

Científicos de la Universidad de Michigan crearon una revolucionaria línea de paneles solares totalmente transparentes que pueden ser colocados en ventanas o pantallas de teléfonos. Sencillamente fascinante.

Los investigadores desarrollaron una pequeña molécula orgánica capaz de absorber espectros de luz ultravioleta e infrarroja, que luego se transportan al borde del material para posteriormente convertirse en electricidad.

“Los materiales no absorben ni emiten luz en el espectro visible y se ven excepcionalmente transparentes para el ojo humano”, informo Richard Lunt, quien lidera este proyecto. Por otra parte esta alternativa es mucho más económica que los paneles solares tradicionales, y menos perjudicial para el medio ambiente. (1)

“Esto abre una gran área de oportunidades para desplegar la energía solar de una manera no intrusiva. En última instancia, queremos lograr que ni siquiera sepas que las superficies de aprovechamiento de energía se encuentran ahí”, aseguró Lunt.

Si bien ya existían paneles solares traslúcidos, la mayoría solo dejan pasar un limitado porcentaje de luz, pues se basan en aplicar una película fotovoltaica muy fina a un vidrio común. Es decir, no es que el material sea transparente, sino que forma una malla que deja pasar la luz, similar a lo que hacen películas autoadhesivas que se aplican en las publicidades en ventanas de metro y buses, aunque a escala microscópica.


Referencias
(1) La producción de paneles solares produce gases de efecto invernadero. La gravedad del impacto ambiental depende de cómo son "manufacturados, instalados y desechados".

En los Estados Unidos y la Unión Europea existen leyes estrictas que regulan la manera en que pueden usarse y desecharse los químicos peligrosos, pero muchos paneles solares son fabricados en países con regulaciones ambientales laxas.

Fuente : http://www.extremetech.com/extreme/188667-a-fully-transparent-solar-cell-that-could-make-every-window-and-screen-a-power-source

Autor