El Tiburón

Existen muchas especies de tiburón (Selachimorpha), que difieren en la forma de su cuerpo, tamaño, hábitat, comportamiento y dieta alimenticia. A diferencia de otros peces, tienen un esqueleto de cartílago en lugar de hueso. Son los grandes predadores del océano.
Los tiburones han evolucionado durante millones de años en forma continua, desarrollando nuevos órganos y sentidos. Más de 2.000 especies han sido identificadas a partir de los archivos fósiles, y en la actualidad solo se tiene registro de 368 (ver evolución del tiburón).
Los tiburones, también llamados escualos, varían desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces.
Los tiburones poseen varias filas de dientes, es decir que detrás de la primer fila visible, poseen 4 o 5 filas más. Algunos pueden producir miles de dientes al año, los viejos se van aflojando y son remplazados por una nueva fila de dientes detrás de ellos.
En la mayoría de las especies mas peligrosas de tiburones, los dientes superiores son mas anchos y mas triangulares que los inferiores. Cuando el tiburón ataca, los dientes inferiores generalmente puntiagudos, capturan la presa y los superiores son utilizados para desgarrar la carne.
En algunos casos, como es el caso del tiburón blanco sus seis filas de dientes funcionan como verdaderas navajas. Esto se debe a que los dientes poseen en su filo una forma de serrucho. No todos lo tiburones pierden uno o dos dientes por vez, algunas especies pierden una fila completa de dientes de una vez.
La mayoría de los peces óseos generan una gran cantidad de huevos que depositan en el agua, donde son fecundados externamente por los espermatozoides que liberan por los machos. Los tiburones han optado por una estrategia reproductiva distinta: los huevos se fecundan internamente y produce menos crías pero más protegidas.
Una vez que los huevos de la hembra han sido fecundados internamente, los embriones pueden desarrollarse, de acuerdo a la especie, de la siguiente forma:
Ovíparos:
Estos depositan sus huevos en rocas o algas. Sus gruesas cáscaras los hacen resistentes a los depredadores, en su mayoría los huevos tienen forma rectangular.
Vivíparos:
Los tiburones dan a luz a las crías, que son alimentadas en el útero de la hembra por medio de la placenta o a través de una secreción conocida como leche uterina.
Ovovivíparos:
Este tipo de tiburones también gesta a sus embriones internamente y da a luz a las crías, pero no provee ninguna alimentación directa a ellas. Para su desarrollo dependen de los huevos del saco vitelino.
Ver mas acerca de la reproducción y gestación del tiburón
Los tiburones pueden adaptarse a distintos tipos de agua, como es el caso del tiburón toro , el cual puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos. (ver ataque en New Jersey)
Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que se encuentra el medio acuático en el que viven.
Tipos de Tiburón
Hexanquiformes
Los Hexanquiformes son tiburones con seis o siete branquias, compuesto por dos familias y cinco especies. Ejemplos de este orden son el tiburón vaca (Notorynchus cepedianus) y el tiburón cañabota (Hexanchus griseus).
Squaliformes
Los Squaliformes comprenden 3 familias y 115 especies. Algunos ejemplos son el tiburón pigmeo (Europtomicrus bispinatus), el cerdo marino (Oxynotus centrina) y el tiburón boreal o de Groenlandia (Somniosus microcephalus), uno de los tiburones más grandes, ya que alcanza los 6 ó 7 metros de longitud.
Pristoforiformes
Los Pristoforiformes incluyen 8 especies. Son los tiburones sierra (Pliotrema warreni ), Todos con un rostro dentado y alargado en forma de serrucho, que utilizan para remover el fondo fangoso o arenoso mientras buscan a su presa, a la cual aturden y cortan con bruscos movimientos de su sierra. El tiburón sierra es el único tiburón aparte del tiburón anguila que tiene seis branquias, en vez de las cinco o siete que usualmente tienen los otros.
Squatiniformes
Los Squatiniformes incluyen unas 18 especies, todos con forma aplanada, como el tiburón ángel o angelotes (Squatina dumeril), que se alimenta de pequeños peces que encuentra en el lecho marino. Al igual que otros tiburones, sus órganos detectores de electricidad le permiten localizar presas enterradas en la arena. Sus huevos se abren dentro del cuerpo de la madre, que pare crías vivas.
Heterodontiformes
Los Heterodontiformes contienen un solo género y diez especies, incluyen al suño cornudo (Heterodontus francisci); este tiburón se encuentra en California central, en el Mar de Cortés (México), y probablemente también en Ecuador y Perú. Es sobre todo nocturno, permanece poco activo durante el día. Puede morder si se le acosa. Su hábitat incluye los arrecifes, bosques de algas, rocas, y cavernas en un rango de profundidad que va de los 2 a los 150 m.
Orectolobiformes
Los Orectolobiformes contienen un grupo de 7 familias y 33 especies, tienen aleta anal, no presentan espinas en las dos aletas dorsales, tienen unos barbillones característicos en el borde interno de las narinas. Incluye a los tiburones alfombra (Eucrossorhinus dasypogon ), el tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) y al mayor de todos los peces, el tiburón ballena (Rhincodon typus).
Carchariniformes
Los Carchariniformes son el grupo más complejo, cuenta con 197 especies conocidas. Incluye al tiburón toro (Carcharhinus leucas ), tiburón martillo (Sphyrna mokarran), tiburón tigre (Galeocerdo cuvieri), la pintarroja (Scyliorhinus canícula), tiburón gris (Carcharhinus amblyrhynchos), cazón (Galeorhinus galeus), tiburón azul (Prionace glauca).
Lamniformes
Los Lamniformes cuentan con 7 familias y 16 especies actuales. Incluyen al tiburón mako (Isurus oxyrinchus), el tiburón duende (Mitsukurina owstoni), el tiburón boquiancho o de boca ancha (Megachasma pelagios), el tiburón azotador (Alopias vulpinus), el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) y el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias).
Autor: Dragoman para LaReserva.com
Fuentes
Fisiología del tiburón
Dentadura del tiburón
Preguntas frecuentes sobre tiburones
wikipedia
Fotografia
wikipedia
|