El tiburon y Sir Lord Mayor

Brook Watson’s de 14 años, hijo de un marinero Ingles, nadaba tranquilamente en el puerto de La Habana, cuando un gran tiburón tigre se comió “de un bocado” parte de su pierna derecha por debajo de su tobillo.

Fue en la isla de Cuba, el año 1749. Un cirujano cubano, junto con tres ayudantes, pudo amputar su pierna, y luego de pasar por varias infecciones, regreso con una pierna de madera a Boston, Massachussets, donde unos familiares cuidaron de él.

En la adolescencia se mudo a Canadá y presto servicios en la guerra contra los franceses. En 1784 obtuvo una banca en la “House of Commons”, en donde permaneció por 6 años. El renuncio a su puesto en 1793 para convertirse en Comisario General en la armada del duque de York’s, en Flanders. Al cabo de 2 años retorno a Londres y su pierna de madera comenzó a convertirse en un símbolo.

Su imagen de aventurero, atacado por un tiburón tigre en su juventud, en una exótica isla del caribe, fue políticamente muy potente en el Londres de 1790, y él la explotó al máximo. Fue electo Lord Mayor en noviembre de 1796 y con ese titulo termino su carrera. Comentan que cuando arribaban visitantes a la oficina del Lord, el se deleitaba exagerando la historia de su pierna de madera, diciendo que había sido arrebatada de su cuerpo entera, de un solo bocado, por una bestia de las profundidades.

Como parte de la explotación de su imagen, Watson’s contrato al artista americano John Singleton Copley, para que lo pintase a él mismo, en el incidente con el tiburón de La Habana. La obra fue muy famosa en su época y fue exhibida en la Real Academia de Londres.

Autor