Las especies que hibernan logran sobrevivir mas tiempo

De acuerdo a un estudio publicado en The American Naturalist, los mamíferos que hibernan o se esconden en madrigueras, tienen menos probabilidades de extinguirse. Al parecer la mejor forma de sobrevivir a los efectos del cambio climático y la contaminación del entorno es simplemente dormir o esconderse durante un prolongado período de tiempo.

 

 

Los autores del estudio creen que la capacidad de estos animales de "dormir u ocultarse", propios de la evolución, amortiguan los cambios en el entorno y de esta manera los ayuda a evitar la extinción.

Esta idea surgió de un estudio realizado por el Dr. Lee Hsiang Liow de la Universidad de Oslo, en donde  teorizo, analizando restos fósiles, que los mamíferos que tienen la capacidad de hibernar u ocultarse, viven mas tiempo que otros mamíferos.

La hibernación es un estado de hipotermia regulada, durante algunos días, semanas o meses, que permite a los animales conservar su energía durante el invierno. Durante la hibernación el metabolismo de los animales se hace lento hasta un nivel muy bajo, además de tener una temperatura corporal y frecuencia respiratoria inferior a lo normal, usando gradualmente las reservas energéticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses más cálidos.

En este estudio, Liow y colegas de las Universidades de Oslo y Helsinki, querían ver si esta teoría también sucede con los mamíferos que viven en la actualidad.

Utilizando una base de datos de más de 4.500 especies de mamíferos, Liow y su equipo identificó 443 mamíferos que presentan al menos un comportamiento de hibernar u ocultarse.

En su lista incluyen animales que excavan túneles, como los topos y ardillas, así como de los animales que periódicamente bajan sus tasas metabólicas, como las ardillas, los murciélagos y los osos.

Posteriormente esta lista fue comparada con la "lista roja" de las especies amenazadas recopilada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

 

 

 

Como sospechaban los investigadores, las especies que hibernan o se ocultan, tienen menos probabilidades de aparecer en cualquiera de las listas, de diferentes estados de extinción, de la UICN. El patrón se mantiene incluso en virtud de otras características que pueden influir en las tasas de extinción, como el tamaño corporal (los animales más pequeños suelen tener tasas menores de extinción) y la distribución geográfica.

A pesar de los resultados obtenidos en el estudio, aquellos animales que hibernan o se esconden, no deben verse como los  "ganadores evolutivos”, dicen los autores del estudio. Las especies que duermen o se esconden, logran sobrevivir más tiempo, pero en un mundo en transformación se corre el riesgo de eventualmente "convertirse en obsoleto", dice Mikael Fortelius de la Universidad de Helsinki, uno de los autores del estudio.

Las especies que no duermen o se esconden viven menos tiempo, pero pueden ser mas exitosas en lo referente a su descendencia. En cierto modo es la clásica elección entre la seguridad y el progreso.

Rene Valente para LaReserva.com

Fuentes
Mammals That Hibernate Or Burrow Less Likely To Go Extinct ScienceDaily
Hibernacion Wikipedia

Fotografias
Marmota hibernando Flickr

Murcielago hibernado Wikicommons

 

Autor