El Lince Rojo (Lynx rufus)

El lince rojo o Bobcat (Lynx rufus) es un felino que posee un parentesco con el lince ibérico y el lince canadiense. Es un depredador que puede adaptarse a  zonas boscosas, semi-desérticas, periferias urbanas, bosques y ambientes pantanosos. Se distribuye en todo Norteamérica y persiste en gran parte de su área de distribución original . Aunque sus poblaciones son saludables, en los últimos años sus números se encuentran en declive

El lince rojo tiene un comportamiento muy similar al de las demás especies de lince. Suele refugiarse y criar en zonas de vegetación densa, roquedos, grutas y otras zonas cubiertas. Solitario, defiende su territorio contra individuos del mismo sexo. Los machos suelen abarcar el territorio de una o varias hembras, mostrando un comportamiento poligínico. Los cachorros acompañan a la madre hasta los nueve meses de edad aproximadamente, época en la que se independizan y se dispersan en busca de su propio territorio.

Se alimenta principalmente de  liebres y conejos y, en menor medida, de roedores. En ocasiones  actúa como carroñero.

El lince rojo no es una especie amenazada atendiendo a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. No obstante, la fragmentación del hábitat y la persecución humana ha llevado a la reducción de algunas de sus poblaciones, sobre todo en el medio - oeste de los Estados Unidos.

Durante los últimos 20 años, el comercio con su piel ha hecho de esta especie el felino más intensamente cazado. Es perseguido en muchas zonas de México por la creencia de que la depredación sobre ovejas tiene un efecto importante en el ganado. Incluido en el Apéndice II del convenio CITES sobre el tráfico de especies amenazadas.

Subespecies

L. rufus rufus (Schreber) – Este y medio Oeste de Estados Unidos
L. rufus gigas (Bangs) – Norte de New York a Nova Scotia y New Brunswick
L. rufus floridanus (Rafinesque) – Sud este de Estados Unidos, valle del Mississippi, Sur de Missouri y sur de Illinois.
L. rufus superiorensis (Peterson & Downing) –  Los grandes lagos incluyendo Michigan Wisconsin, Ontario y Minnesota
L. rufus baileyi (Merriam) – Su de Estados Unidos y Norte de Mexico
L. rufus californicus (Mearns) – California y Sierra Nevada
L. rufus escuinipae (J. A. Allen) – Centro de Mexico
L. rufus fasciatus (Rafinesque) – Oregon, Washington, Norte de California, y Sur de British Columbia
L. rufus oaxacensis (Goodwin) – Oaxaca
L. rufus pallescens (Merriam) – Norte de Estados Unidos, Sur de Columbia Britanica, Alberta, y Saskatchewan
L. rufus peninsularis (Thomas) – Baja California
L. rufus texensis (Mearns) – Oeste de Louisiana, Texas, Oklahoma, Tamaulipas, Nuevo León y  Coahuila


Fuente
Uwsp.edu

Fotografía
matt knoth photostream

Autor