¿Que es la lista roja de la UICN?

La Lista Roja de la UICN es un indicador exacto de la salud de la biodiversidad del planeta. Más que una lista de especies y su estado, es una poderosa herramienta para informar y catalizar acciones para la conservación de la biodiversidad.
Por otro lado tiene el objetivo promover políticas para proteger los recursos naturales que necesitamos para sobrevivir como especie. Además proporciona información sobre el rango, el tamaño de la población, su hábitat y ecología, amenazas y acciones de conservación para la protección de cada especie.
La Lista Roja de la UICN es utilizada por agencias gubernamentales, departamentos de vida silvestre, organizaciones no gubernamentales (ONG) relacionadas con la conservación, planificadores de recursos naturales, organizaciones educativas, estudiantes y la comunidad empresarial.
Hasta la fecha, se han evaluado exhaustivamente muchos grupos de especies, incluidos mamíferos, anfibios, aves, corales que construyen arrecifes y coníferas. Además de evaluar las especies recientemente reconocidas, la Lista Roja de la UICN también reevalúa el estado de algunas especies existentes, a veces con historias positivas que contar (aunque en su mayoria son negativas).
Actualmente hay más de 98.500 especies en la Lista Roja de la UICN, y más de 27,000 están en peligro de extinción. De todas las especies se encuentran en peligro de extinción: el 40% de los anfibios, el 34% de las coníferas, el 33% de los corales formadores de arrecifes, el 25% de los mamíferos y el 14% de las aves. En todos los casos el hombre es responsable de esta situación.
A pesar de las altas proporciones de especies amenazadas, la IUCN trabaja para revertir, o al menos detener, la disminución de la biodiversidad. El aumento de las evaluaciones ayudará a convertir la Lista Roja de la UICN en un “Barómetro de la vida”' muy completo.
Para hacer esto, es necesario aumentar el número de especies evaluadas a por lo menos 160.000 para 2020. Esto mejorará la cobertura taxonómica global y, por lo tanto, proporcionará una base más sólida para permitir mejores decisiones y políticas de conservación.
La Lista Roja de la UICN es crucial no solo para ayudar a identificar aquellas especies que necesitan esfuerzos de recuperación específicos, sino también para enfocar la agenda de conservación mediante la identificación de los sitios y hábitats clave que deben protegerse. En última instancia, la Lista Roja de la UICN ayuda a guiar e informar futuras prioridades de conservación y financiamiento.