Visiones del futuro por Isaac Asimov

Excelente reflexión del prolifero escritor y maestro de la ciencia ficción acerca de nuestro futuro. Este particular relato, que data de finales de los 80, nos brinda una brillante mirada del rol de los ordenadores y los robots en la sociedad humana del futuro.

Probablemente el invento más revolucionario de los últimos años ha sido el ordenador. Porque por primera vez hemos desarrollado una máquina que puede realizar algunas de las funciones del cerebro humano. Anteriormente sólo habíamos conseguido "ahorrar nuestros músculos" usando maquinarias para trabajos que nuestros músculos no podían realizar demasiado bien. Y el cerebro tenía que seguir realizando trabajos que eran más que acaparadores y aburridos.

En cambio ahora vamos a tener máquinas que también pueden hacer eso.
Hay ordenadores de todos los tamaños dado que se fabrican cada vez más pequeños. Ahora existen unos diminutos microchips y como resultado, cada industria, el mismo gobierno, la hacienda pública y los aviones, todo depende de los ordenadores.

Tenemos ordenadores personales en casa y mejoran continuamente. Cada vez cuestan menos, son más versátiles y capaces de hacer más cosas. Y así, podemos mirar hacia el futuro por primera vez, y ver que la humanidad en general se verá libre de todo tipo de trabajo que realmente supone un insulto para el complejo cerebro humano.

Dejaremos todo eso a los ordenadores y reservaremos para nosotros esas tareas que los ordenadores no pueden hacer. Cosas como la imaginación, la creatividad, la fantasía o  la intuición. Podemos resolver problemas sin conocer las condiciones exactas y saber de todos los detalles ya que poseemos cierta intuición para saber cuál podría ser la solución. Ningún ordenador puede hacer eso.

Los ordenadores no son sólo cosas inmóviles, dado que porque podemos conectar ordenadores y maquinarias, para que estas actúen de forma tan versátil que parezcan estar pensando. Tenemos inteligencia artificial que aplicamos a máquinas a las que llamamos robots. En ciencia ficción siempre pensamos en los robots como criaturas de metal con forma humana pero en realidad cualquier máquina computarizada podría considerarse como un robot. Y tenemos robots industriales, que no se parecen en nada a un ser humano, y que aún así realizan tareas que hasta hace tan sólo un par de décadas sólo los seres humanos podían realizar.

Y vamos a vivir en un futuro, quizás, en el que también tendremos robots personales, robots que sí parecerán a los seres humanos, que remplazarán por primera vez lo que solíamos llamar esclavos o sirvientes y nos "liberarán" a todos. Por primera vez vamos a ser libres, verdaderamente libres, la humanidad toda.

Ahora bien ¿cómo será la vida? Si estamos completamente informatizados y completamente robotizados  ¿cuáles serán los efectos secundarios? ¿Existirán otras dificultades? Sin duda. ¿Habrá cosas que no nos gusten? Sin duda. Lo que debemos hacer es pensar en ello ahora. Y estar así preparados para posibles efectos desagradables y ponernos en guardia contra ellos antes de que sea demasiado tarde.

Todos debemos hacerlo. Es como en los viejos tiempos cuando se inventó el automóvil. ¿No habría sido mucho mejor si hubiéramos construido nuestras ciudades pensando en futuros automóviles en lugar de construir ciudades para una era pre-automóvil y descubrir luego que difícilmente podemos encontrar sitio donde aparcar el automóvil o para permitirnos conducir. Este es el tipo de problemas que debemos evitar en el futuro.

Walter G. Lazzarini para LaReserva.com

Autor