Harrison Ford y su compromiso por la ecología

El genial actor norteamericano siempre estuvo muy emparentado con la ecología y la protección del medio ambiente. Esta condición se fortaleció tras la compra del rancho Jackson, en Wyoming, en donde el premiado actor reafirma la importancia de preservar nuestro planeta y cede la mitad de sus tierras al Jackson Hole Land Trust, con fines de conservación de la naturaleza. Además, ocupa el cargo de vicepresidente en el consejo de administración de “Conservation International” desde 1991 y es uno de los “guardianes volantes” de Riverkeeper, una organización cuyo fin es identificar y llevar ante la justicia a los contaminadores del río Hudson.
En 2003 recibió el “Premio Lindbergh”, por sus patrullas en helicóptero sobrevolando el río.
El 6 de octubre de 2006 es honrado con el “Jules Verne Spirit of Natural Award”, establecido por la asociación Jules Verne Aventures, por su compromiso con la protección de nuestro planeta.
Realizó muchos anuncios publicitarios en favor de la preservación del medio ambiente, en donde se destaca el realizado durante el año 2008, en donde se depila el pecho con cera, para denunciar simbólicamente la deforestación de los bosques tropicales.
Su acción ecológica es reconocida con diversas distinciones, entre las que se encuentra el “Premio mundial del ciudadano ecológico” de la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard y el “Premio mundial de ecología” del Centro Internacional de Ecología Tropical.

Pheidole harrisonfordi
Quizás sus reconocimientos más insólitos en este campo sean el que le hayan puesto su nombre a una hormiga nativa de Honduras y de Belice, bajo el nombre de Pheidole harrisonfordi, por su apoyo a la organización The Ant Society de Conservation International y a una araña californiana, Calponia harrisonfordi, en reconocimiento a sus esfuerzos en favor del Museo Americano de Historia Natural.
Carolina S. para LaReserva.com