5 - Golfo de México: 1.810.000 km2
Se llama golfo de México a la cuenca marítima contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba, este junto a su vecino mar Caribe, son regiones marítimas del océano Atlántico que se encuentran casi completamente rodeadas por el continente americano y por islas. El Golfo de México ocupa el quinto lugar en la lista de los mares mas grandes del planeta.
Las cálidas aguas del golfo de México y del mar Caribe albergan uno de los ecosistemas más espectaculares, hermosos y con mayor diversidad biológica de la Tierra. Además de especies raras como el manatí o vaca marina, delfines moteados y los gigantescos tiburones ballena, abundan también las tortugas marinas.
El golfo de México, en particular, destaca por su riqueza pesquera; las especies más importantes son, por ejemplo, el reo o trucha de mar, el salvelino (un salmónido), el lenguado, la caballa y el atún.
La región padece graves problemas medioambientales. El turismo, la pesca deportiva y la pesca comercial ya han destruido algunas pequeñas islas coralinas. Los pescadores de gambas locales se enfrentan con los protectores de las tortugas y los ecologistas se preocupan por las elevadas capturas accidentales de especies amenazadas. No obstante, en los últimos años se ha conseguido detener el declive de algunas especies de pelícanos y grullas; además, actualmente los grupos ecologistas se dedican a la protección de muchas de las pequeñas islas.
Productos como el petróleo y el gas natural, el mineral de hierro, la bauxita, el azúcar, el café y las bananas son algunos de los bienes comerciales más importantes del Mediterráneo americano. En esta región marítima hay miles de plataformas de prospección petrolífera y refinerías, por lo que es prácticamente inevitable que se produzcan vertidos accidentales e incendios en las plataformas que son difíciles de controlar. Además, esta región tiene una fuerte dependencia económica del comercio americano y europeo, así como de la industria del turismo.
Entre los principales ríos que desembocan en él se encuentran el Mississippi, el Brazos y el río Bravo o Grande del Norte. La pesca de camarones es importante en las aguas costeras poco profundas, y hay bolsas de petróleo en la bahía de Campeche (un brazo situado al sur del golfo) y frente a las costas de Luisiana y Texas.
Los estados mexicanos que tienen costa con el golfo son: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán. Los estadounidenses son: Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas. La isla de Cuba ocupa en la parte oriental del Golfo la salida de éste hacia el Oceano Atlántico.