Nueva vida para 12 ex elefantes de circo

Las 12 hembras de elefantes asiáticos, de entre 8 y 38 años, que anteriormente habían estado de gira con los circos Ringling Bros y Barnum & Bailey, han encontrado un nuevo hogar en White Oak Conservation, una instalación de 70 km2 en Yulee, a unos 50 Km al norte de Jacksonville. Debido a que han vivido la mayor parte de sus vidas en cautiverio, los elefantes no pudieron regresar a la naturaleza.

“White Oak contrató especialistas en cuidado de animales con experiencia en elefantes de zoológicos y otras áreas de vida silvestre, y esas personas comenzaron a conocer a los elefantes y a socializarlos entre sí hace tres años”, dijo Michelle Gadd, quien dirige Walter Conservation.

White Oak es propiedad de la abogada Kimbra Walter y su esposo, empresario y propietario de Los Angeles Dodgers, Mark Walter. Walter Conservation es una ONG que se dedica a salvar especies en peligro de extinción. 

“Como muchos no habían estado juntos anteriormente en las mismas áreas o recintos, teníamos que averiguar quién se llevaba bien con quién, quién prefiere estar con quién, o quién se mete con quién. Pero todos los elefantes están sanos y el proceso de aclimatación ha sido sencillo, dice Gadd. “Son activos y muy curiosos"

El establo de elefantes tiene techos altos abovedados, ventanas, fuentes de agua y sistemas de control de clima. Pueden salir al aire libre y explorar varios hábitats, incluidos bosques de pinos, humedales y praderas abiertas. Los mismos han estado vagando por el bosque, nadando en los estanques y revolcándose en el barro.

"Definitivamente podemos ver personalidades diferentes", dice Gadd. "Algunos de los elefantes son solitarios, a algunos les gusta estar acompañados, a algunos les gusta recordar a los demás quién es el jefe, a algunos les gusta tener un pequeño compañero al lado, muchos disfrutan probando los árboles y las ramas o tumbando cosas"

Los elefantes asiáticos están clasificados como en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se estima que solo quedan unos 50.000 animales en libertad y la población está disminuyendo. Están amenazados por la pérdida y fragmentación del hábitat y la caza furtiva.

 

 

Autor